
Comité de Investigación
Sala de consulta, Biblioteca Nacional de Uruguay.
Misión
El Comité de Investigación de ABINIA tiene como propósito fomentar la producción de conocimiento sobre el rol de las Bibliotecas Nacionales, la preservación y divulgación del patrimonio bibliográfico y documental, la mejora de los servicios y el uso de sistemas de información, proporcionando insumos clave para la toma de decisiones estratégicas dentro de la Asociación.

Objetivo General
Elaborar mecanismos de diagnóstico que permitan a ABINIA reconocer, identificar e informar las condiciones en que se encuentran las Bibliotecas Nacionales miembros de la Asociación. A partir de los resultados, el Comité se encarga de proponer y gestionar diversas acciones que promuevan trabajos de vinculación entre las bibliotecas de la región para fortalecer su labor desde distintos ámbitos.
Objetivos Específicos
-
Generar conocimientos que permitan desarrollar capacidades para la solución de problemáticas concretas de las Bibliotecas Nacionales socias.
-
Favorecer la creación de políticas de información transnacionales, alineadas a las políticas nacionales, con el fin de normalizar, desburocratizar y democratizar el acceso a la información.
-
Promover la investigación bibliotecológica en la región.
-
Contribuir a la divulgación de conocimiento científico a nivel regional e internacional.
-
Apoyar con conocimiento científico la inserción de ABINIA en la discusión de las Ciencias de la Información, convirtiendo a la institución en referente a nivel regional e internacional.


Diagnóstico y análisis:
-
Diseñar y aplicar mecanismos de diagnóstico que permitan evaluar la situación y necesidades de las Bibliotecas Nacionales de la región.
-
Analizar los resultados de estudios y encuestas para identificar tendencias, desafíos y oportunidades.

Investigación y generación de conocimiento
-
Identificar líneas de investigación prioritarias y coordinar su ejecución a través del propio comité, equipos de expertos, bibliotecas socias o investigadores del ámbito académico.
-
Impulsar y ejecutar investigaciones sobre bibliotecología, patrimonio documental, servicios bibliotecarios y sistemas de información.
-
Utilizar la ciencia de datos para analizar fenómenos bibliotecológicos y mejorar la toma de decisiones.

Promoción y fortalecimiento de la investigación
-
Fomentar la vocación investigadora mediante becas, programas y otras iniciativas dirigidas a bibliotecarios, investigadores y usuarios.
-
Incentivar la conformación de equipos y facilitar la consolidación de colaboraciones entre bibliotecarios, archivistas, documentalistas, historiadores y otros expertos de configuración regional, con perspectiva local y de proyección internacional con el fin de establecer a ABINIA como un actor en el ámbito de la investigación bibliotecológica.
-
Desarrollar estrategias para la difusión del conocimiento científico a nivel regional e internacional.
-
Apoyar con evidencia científica la participación de ABINIA en debates sobre Ciencias de la Información, estableciendo su rol como referente regional.

Vinculación y políticas de información
-
Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica.
-
Formular recomendaciones para la adopción de políticas de información transnacionales en armonía con las normativas nacionales, promoviendo la normalización para democratizar y desburocratizar el acceso a la información.
-
Gestionar la contratación de consultorías externas para estudios especializados cuando sea necesario.

Planificación y asesoramiento estratégico
-
Elaborar líneas de trabajo para ABINIA a corto, mediano y largo plazo con base en los diagnósticos realizados.
-
Coordinar programas de capacitación en función de las necesidades identificadas en las Bibliotecas Nacionales de la región.
Coordinación:
Integrantes:
Cuestionario de Diagnóstico de las Bibliotecas Nacionales de ABINIA, Comité de Investigación - ABINIA, 2024. [PDF]








