top of page
Abinia logo

Líneas Estratégicas de Acción 2023-2028

En ABINIA, nuestro Plan Estratégico 2023-2028 se alinea con los propósitos de la Agenda 2030, guiando nuestros esfuerzos y proyectos hacia un futuro de mayor colaboración y fortalecimiento de las Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica. Estas son nuestras líneas de acción clave:

Comité de Evaluacion Técnica de Proyectos.jpg

Promoción de las Identidades Culturales:

  • Fomentar la difusión y reconocimiento de las Bibliotecas Nacionales: Ampliar el conocimiento y el acceso a las Bibliotecas Nacionales a través de diversas plataformas.

  • Fomentar la diversidad cultural Iberoamericana: Impulsar actividades y programas que difundan la riqueza de las identidades culturales iberoamericanas a través de diversas plataformas y redes sociales.

  • Contribuir al reconocimiento de las Bibliotecas Nacionales: Destacar la importancia de las Bibliotecas Nacionales como espacios fundamentales para el desarrollo cultural de cada país.

  • Elaborar proyectos interinstitucionales: Desarrollar e impulsar proyectos de interés común en el ámbito de las funciones y los desafíos de las Bibliotecas Nacionales de ABINIA.

Asambleas Generales.jpg

Gestión del Conocimiento

  • Consolidar redes de intercambio: Intercambiar información, normativas y mejores prácticas en procesos y servicios bibliotecarios.

  • Capacitación y asistencia: Ofrecer acciones de formación, intercambio de experiencias y apoyo técnico a nuestras bibliotecas miembro.

  • Fomentar la lectura en Iberoamérica: Desarrollar un plan regional para promover la lectura y destacar el papel de las Bibliotecas Nacionales.

  • Promover el valor de nuestras colecciones patrimoniales: Dar a conocer la riqueza y la importancia del patrimonio preservado en nuestras bibliotecas.

  • Generar información actualizada: Elaborar y analizar diagnósticos y estadísticas que permitan identificar el estado actual de las Bibliotecas Nacionales.

  • Crear contenidos juntos: Desarrollar publicaciones y productos interinstitucionales.

Comité de Comunicaciones.jpg

Fortalecimiento y Modernización de las Bibliotecas

  • Evaluar para mejorar: Analizar la situación actual de las Bibliotecas Nacionales para identificar y priorizar sus necesidades.

  • Asesoramiento estratégico: Brindar apoyo en la gestión de recursos humanos, materiales y financieros.

  • Herramientas para la excelencia: Generar manuales de uso para la preservación, catalogación y digitalización.

  • Impulso digital: Integrar las TICs como herramientas clave para la modernización.

  • Innovar para el futuro: Promover la innovación en servicios, equipamientos y tecnologías.

  • Alianzas para crecer: Establecer colaboraciones estratégicas con otras instituciones y organismos internacionales.

  • Apoyo a las bibliotecas públicas: Promover y asesorar sistemas y redes de bibliotecas públicas en los países miembro.

Convocatorias.jpg

Gestión de la Preservación y Conservación del Patrimonio

  • Preservar en todo formato: Impulsar proyectos que aseguren la conservación del patrimonio bibliográfico y documental.

  • Estrategias de resiliencia: Fortalecer capacidades para la prevención y gestión de riesgos de desastres.

  • Patrimonio digital: Crear y fortalecer repositorios y bibliotecas digitales con los acervos de las Bibliotecas Nacionales.

  • Digitalización para el acceso: Impulsar procedimientos actualizados para la digitalización de colecciones patrimoniales.

  • Biblioteca Digital Iberoamericana: Desarrollar y promover nuestra plataforma digital de patrimonio.

  • Preservación web: Fomentar la conservación de los contenidos web de los países miembro.

  • Difusión digital: Promocionar los recursos digitales de las Bibliotecas Nacionales.

  • Derechos en el entorno digital: Contribuir al diseño de protocolos sobre derechos y licencias.

  • Compartir buenas prácticas: Propiciar el intercambio de experiencias bibliotecarias.

  • Apoyo a las bibliografías nacionales: Promover y apoyar acciones cooperativas.

  • Marco legal para la preservación: Fomentar el desarrollo de normativas sobre Depósito Legal.

  • Foros de actualización: Crear espacios de discusión sobre conservación y preservación.

Plan Estratégico.jpg

VALORES Y LÍNEAS
ESTRATÉGICAS

Sala José Toribio Medina, Biblioteca Nacional de Chile.

Valores Estratégicos 

​​Estos son los principios que guían la labor de ABINIA, reflejo de nuestra profunda convicción sobre el papel esencial de las Bibliotecas Nacionales para el desarrollo de la comunidad iberoamericana:
 

  • Valor de las Bibliotecas Nacionales
    Espacios fundamentales para el fortalecimiento de la identidad iberoamericana, promueven la integración cultural y el acceso universal al conocimiento.

  • Valor de las colecciones
    Custodias vivas del patrimonio bibliográfico y documental, esenciales para la transmisión intergeneracional de la memoria histórica y el pensamiento crítico.

  • Valor del Conocimiento
    Motor del desarrollo social, científico y cultural; su preservación y libre acceso empoderan a las personas y enriquecen a nuestras sociedades.

  • Valor de los Servicios
    Las Bibliotecas Nacionales deben ser entornos abiertos, inclusivos y amables, que estimulen la lectura, el aprendizaje continuo y la participación ciudadana.

  • Valor de la Memoria
    Preservar la memoria documental es un acto de justicia cultural que reconoce la diversidad, la historia compartida y la construcción colectiva de la identidad regional.

  • Valor de la Cooperación
    El trabajo colaborativo entre las Bibliotecas Nacionales potencia la innovación, la sostenibilidad y el impacto social de sus acciones a nivel local y regional.

logo9pilares.png
bottom of page